🌎💻¡Empieza Ya! Crea Tu Primera Página Web con HTML! Guía Fácil!
¡hola! a todos los lectores y mentes creativas de la web interesados en el desarrollo web accesible!
Hoy vamos a dar el primer paso en un viaje fascinante:
¡crear tu propia página web!
Sé que la idea puede sonar intimidante si no vienes del
mundo del desarrollo, pero te aseguro que, con las herramientas y el enfoque
correcto, está al alcance de cualquiera.
No necesitas ser un
mago del código para plasmar tus ideas en la web.
¿Pero, para qué sirve crear mi primer página web en html¡
Crear tu primera página web en HTML te sirve para:
• Establecer tu presencia en línea: Ya sea para un negocio,
un proyecto personal o un portafolio, una página web es una forma fundamental
de darte a conocer en internet.
• Compartir información: Puedes comunicar tus ideas, ofrecer
detalles sobre tus productos o servicios, publicar contenido creativo, etc., a
una audiencia global.
• Construir tu marca personal o profesional: Una página web
bien diseñada te ayuda a proyectar una imagen profesional ya diferenciarte.
• Interactuar con tu audiencia: Puedes incluir formularios
de contacto, secciones de comentarios o enlaces a redes sociales para fomentar
la comunicación.
• Aprender los fundamentos del desarrollo web: Crear una
página web básica en HTML es el primer paso para entender cómo funciona la web
y puede abrirte las puertas a aprender otras tecnologías.
• Muestra tus habilidades: Si estás en un campo creativo o
técnico, tu página web puede ser una excelente plataforma para mostrar tu
trabajo.
¿Qué es el lenguaje HTML?
HTML: El Ladrillo Fundamental (¡y Amigable!)
Aunque a menudo se le llama "lenguaje de
programación", HTML (HyperText Markup Language) es técnicamente un
lenguaje de marcado.
Esto significa que se utiliza para estructurar y presentar
el contenido de una página web.
En lugar de dar instrucciones a la computadora para realizar
acciones (como lo hacen los lenguajes de programación), HTML utiliza etiquetas
(tags) para describir la función de cada parte del contenido:
• <p>: Indica un párrafo de texto.
• <h1>a<h6> : Defina encabezados de diferentes
niveles.
• <img>: Inserta una imagen.
• <a>: Crea un hipervínculo a otra página.
• <ul>y<li> : Crean listas no ordenadas (con
viñetas).
• <ol>y<li> : Crean listas ordenadas
(numeradas).
• <div>y<span> : Se utilizan para agrupar y
estilizar elementos.
Los navegadores web (como Chrome, Firefox, Safari) leen el
código HTML y lo interpretan para mostrar la página web visualmente al usuario.
Cuando hablamos de construir una web, HTML, es el lenguaje
fundamental. Piénsalo como los ladrillos y la estructura de tu casa digital.
Con HTML, defines la estructura y el contenido de tu página:
los textos, las imágenes, los videos, los enlaces... todo.
La buena noticia es que aprender los conceptos básicos de
HTML es sorprendentemente sencillo. No necesitas memorizar complejas fórmulas
ni entender algoritmos avanzados. Con unas pocas etiquetas (<p>,
<h1>, <img>, <a>, etc.), puedes comenzar a dar forma a tus
ideas.
¿Cuáles son las ventajas y la utilidad de crear tu primera página web?
Crear tu primera página web en HTML ofrece varias ventajas y
utilidades:
Ventajas:
• Es el punto de partida: HTML es fundamental para cualquier
desarrollo web. Aprenderlo te proporciona una base sólida para entender
tecnologías más avanzadas como CSS (para el diseño) y JavaScript (para la interatividad).
• Es fácil de aprender: La sintaxis de HTML es relativamente
sencilla y lógica, lo que la hace accesible para principiantes.
• Es compatible universalmente: Todos los navegadores web
pueden interpretar y mostrar código HTML.
• Es gratuito y de código abierto: No necesitas software
especial ni licencias para usar HTML.
• Te da control sobre tu contenido: Al crear tu propia
página, tienes control total sobre cómo se presenta tu información.
• Es ligero y rápido: Las páginas HTML básicas suelen
cargarse rápidamente, lo que mejora la experiencia del usuario.
• Es la base para el SEO: Una estructura HTML bien
organizada es importante para que los motores de búsqueda entiendan el
contenido de tu página.
Utilidad:
• Presencia en línea básica: Incluso una página HTML
sencilla te permite tener una presencia en internet.
• Compartir información estática: Es ideal para mostrar
información que no cambia con frecuencia, como un currículum vitae, información
de contacto o detalles básicos de un proyecto.
• Aprender haciendo: La mejor manera de entender HTML es
practicar y ver los resultados en tu navegador.
• Personalización: Aunque limitado en cuanto a diseño sin
CSS, puedes estructurar el contenido exactamente como lo necesitas.
• Base para proyectos más complejos: Tu primera página HTML
puede ser el punto de partida para construir sitios web más dinámicos e
interactivos en el futuro.
En resumen, crear tu primera página web en HTML es un paso esencial y
valioso para cualquiera que quiera entender o participar en el mundo digital.
Te proporciona las bases para construir tu presencia en línea y para seguir
aprendiendo sobre desarrollo web.
¿Qué necesitamos ¡
Olvídate de entornos de desarrollo complejos al principio.
Para empezar, solo necesitas un editor de texto plano (como el Bloc de Notas en
Windows o TextEdit en Mac) y un navegador web (Chrome, Firefox, Safari, etc.).
¡Eso es todo!
Escribir tu primer código HTML es tan simple como crear un
archivo de texto con la extensión .html y empezar a escribir etiquetas. El
navegador se encargará de interpretar esas etiquetas y mostrar tu contenido
visualmente.
El Poder de Empezar:
El mayor obstáculo suele ser la inacción. Muchos se
paralizan pensando que necesitan un conocimiento profundo antes de siquiera
intentarlo.
¡Nada más lejos de la verdad!
La mejor manera de
aprender es haciendo.
Empieza con algo simple: una página con un título, un
párrafo de texto y quizás una imagen. Experimenta con las etiquetas, guarda los
cambios y actualiza tu navegador para ver los resultados. Te sorprenderá lo
rápido que puedes lograr algo tangible.
¡Anímate! El mundo del desarrollo web te espera con los
brazos abiertos.
Tutorial: 🌎💻¡Empieza Ya! Crea Tu Primera Página
Web con HTML! Guía Fácil!
En este
tutorial les mostraré:
• Como abrir
un blog de notas y comenzar a escribir el código.
• Como insertar
etiquetas html en el editor.
• Breve
descripción de la función de cada etiqueta a utilizar.
• Como
articular la sintaxis con el contenido de la descripción dentro de cada
etiqueta.
• Como dotar
al documento de la versión cinco de html.
• Como decirle
al navegador que el contenido debe ser leído en lenguaje español.
• Como
decirle al navegador que se encuentra habilitado el uso de tildes (Acentos) y
caracteres especiales.
• Como poner
la descripción a los enlaces.
• Como se vincula la etiqueta “style” con el
lenguaje de programación CSS.
• División del documento html en dos
secciones, head y body. Dimensión visible y no visible de la página.
• Como
insertar meta información en la sección head.
• Como crear
el nombre con el que nuestra página será visible en internet.
• Como crear
el titulo interno de nuestra página mediante un encabezado de nivel uno.
• Como buscar
y obtener la ruta de una imagen para colocarla dentro de la etiqueta img.
• Como
insertar una foto.
• Como
colocar una descripción de la imagen.
• Como
obtener y crear vínculos que redireccionen a enlaces externos.
• Como
interactuar con el reproductor de youtuve una vez redireccionado desde el
hipervínculo.
• Como crear
un hipervínculo de contacto con nuestro correo electrónico.
• Como
guardar el código reemplazando la extensión txt por html.
• Como abrir
el archivo que contiene el código de nuestra página con el navegador
predeterminado.
• Como
ingresar a los hipervínculos e interactuar desde la página.
• Como
interactuar con el reproductor de Youtube ejecutando sus atajos nativos.
• Como
Ingresar a la etiqueta de contacto y enviar un correo electrónico desde la
casilla de correo personal.
• Como
cotejar el envío y la recepción del correo, desde el gestor thunderbird.
• Como
conmutar entre ventanas para editar el código, insertando un nuevo vinculo y
luego guardando los cambios en el blog de notas.
• Como
regresar al navegador conmutando la ventana y actualizando la página para que
se apliquen los cambios en tiempo real.
• Como
ingresar el hipervínculo de Facebook y recorrer su inter faz.
• Breve
reseña histórica de los procedimientos realizados.
… 🌐 A continuación podés acceder a
todos los enlaces y descarga de materiales:
¡Suscríbete y acompáñanos en este viaje!
Ahora puedes ver y percibir todos
nuestros videos tutoriales.
Ingresa
a nuestro canal en Youtube:
Seguinos
en Facebook y mantente al tanto de todas las novedades:
Seguinos en X @JusticiaCi97881:
Escríbenos
por correo electrónico:
Comentarios
Publicar un comentario